Revolución desde abajo, descenso revolucionario: La política espiritual de Dorothy Day

136
Cuaderno
Fecha de publicación: 
Septiembre 2005

Dorothy Day es posiblemente la figura más importante del catolicismo norteamericano del siglo XX, aunque no es demasiado conocida en nuestro ambiente. Su vida compartida junto a los pobres y su compromiso con la noviolencia activa le granjearon tantas críticas como alabanzas. Siempre fiel a la Iglesia y contundente contra el capitalismo, no todos los católicos americanos la comprendieron ni compartieron su posición. Mujer laica, madre, abuela, trabajadora, revolucionaria y profundamente religiosa, Dorothy ofrece un modelo de vida para estos lances iniciales del siglo XXI.

Autor/a

Jesuita. Actualmente en Misión Almería, colaborando con el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) en la frontera sur. Ha publicado con Cristianisme i Justícia Revolución desde abajo. La política espiritual de Dorothy Day  y Al partir el pan. Notas para una teología política de las migraciones. Ha formado parte del patronato de la Fundació Lluís Espinal-Cristianisme i Justícia.

Ayúdanos a difundir la tarea de Cristianisme i Justícia    Colabora