cultura y justicia"
Derechos Humanos en la Frontera Sur: entre Nador y Melilla
El próximo día 13 de junio, a las 17:00h, en Cristianisme i Justícia (c. Roger de Llúria 13 de Barcelona), se presentará el cuaderno “Sin protección en la frontera. Derechos Humanos en la Frontera Sur: entre Nador y Melilla”, elaborado por el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) según datos de un estudio realizado por el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones de la UPCO. La finalidad es analizar las consecuencias del control fronterizo sobre los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas que están llegando a nuestro país por la frontera de Melilla-Marruecos. Ahora que el foco está puesto en la frontera Grecia-Turquía, conviene no olvidar que a través de esta ruta del Mediterráneo Occidental, llegan a nuestro propio país cientos de personas migrantes y refugiadas en busca de protección. El informe recoge testimonios reales de migrantes y refugiados reflejando el trato que reciben por parte de las autoridades, el paso por el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), la separación de familias, las dificultades para solicitar asilo en España o la importancia que adquieren las redes organizadas de tráfico ilícito y trata de personas. El informe puede descargarse en la página web del Servicio Jesuita a Migrantes.