Mundo dividido, mundo globalizado

Libros
Fecha de publicación: 
Septiembre 2007

Hoy, en pleno siglo XXI, cuando el dinero circula a la velocidad de la luz y nuestros Air-bus acortan increíblemente la distancia entre Madrid y Nueva York,  la división y la guerra siguen siendo el tejido que conforma la vida de muchas personas en nuestro planeta. El libro, no obstante, no está escrito por profetas de calamidades, sino por personas que creen que el optimismo no consiste en negar la realidad sino en afrontarla con esperanza, sea como sea. Y es por esta razón que se exploran soluciones y se anima a encontrar nuevas salidas de forma colectiva y rehuyendo las recetas fáciles.

ISBN: 
84-9730-155-2
Editorial: 
Cristianisme i Justícia
Precio en España (gastos de envío incluidos): 
12.00 €
Precio en Europa (gastos de envío incluidos): 
0.00 €
Precio resto de países (gastos de envío incluidos): 
0.00 €

Autor/a

[1934-2009] Licenciado en Filosofía, Ciencias Sociales y doctor en Ciencias Económicas y Políticas. Fue catedrático de Economía Internacional en ESADE y anteriormente vicerrector de la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador. Miembro de Cristianisme i Justícia desde los inicios y escritor de numerosos libros. Murió el año 2009. Publicó numerosos cuadernos con Cristianisme i Justícia.

Doctor en Teología (Centro Sèvres, París), Licenciado en Historia Contemporánea y Director de la Cátedra de Ética y Pensamiento Cristiano del Instituto Químico de Sarrià (IQS) de la Universidad Ramon Llull. Ha publicado con Cristianisme i Justícia: "Cien años de violencia" (cuaderno 120, agosto 2003), "El legado de Ingnacio Ellacuria" (cuaderno 86, noviembre 1998) y "Teología de la marginación" (cuaderno 46, mayo 1994).

Presbítero de la diócesis de Bilbao. Vive y comparte su fe en el Reino fraterno de Dios en la comunidad cristiana de Artxandape (Bilbao). Forma parte del Área teológica del centro de estudios Cristianisme i Justícia. Ha sido profesor de teología en la Facultad de Teología de la Universidad de Deusto y en el Centro Monseñor Romero, de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), en San Salvador. Perteneció al Consejo de redacción de la revista Iglesia Viva. 

Profesor de historia y colaborador en el departamento de ciencias sociales de ESADE. Miembro del Área social de Cristianisme i Justícia. 

Catedrático de política económica en la Universidad de Barcelona y licenciado en filosofía. Miembro del grupo GATE (Grupo de Análisis de la Transición Económica). Ha publicado con Cristianisme i Justícia "Crisis, un final para escribir?" (Cuaderno 173, abril 2011), "El reto del trabajo" (cuaderno 93, diciembre 1999), "La revolución del Este. Análisis de un fracaso "(cuaderno 40, mayo 1991). Es miembro del equipo de Cristianisme i Justícia.

Licenciado en Filosofía y en Ciencias Políticas (UAB), y post-graduado en Humanidades (UPF). Ha sido diputado en el Parlamento de Cataluña por el grupo PSC-CpC. Es profesor de Ciencias Sociales de ESADE (URL). Ha publicado diversos ensayos en el ámbito de la filosofía política, de la relación entre religión y política, de crítica social y económica, o sobre actualidad política. Ha publicado con Cristianisme i Justícia "La igualdad, un hito pendiente" (cuaderno 92, octubre 1999) y "Autoridad mundial. Para un liderazgo planetario legítimo" (cuaderno 134, julio 2005). Es miembro del equipo de Cristianisme i Justícia.

Jesuita. Miembro del Área Teológica de Cristianisme i Justícia. Entre sus obras, cabe destacar La humanidad nueva. Ensayo  de cristología  (1974); Acceso a Jesús (1979) o Proyecto de hermano, Visión creyente del hombre (1989). Sus últimos libros son El rostro humano de Dios (2008), Otro mundo es posible... desde Jesús (2009) y Herejías del catolicismo actual (2013). Cristianisme i Justícia reeditó en 2018 su obra Vicarios de Cristo: los pobresEs autor de numerosos cuadernos publicados en esta colección. 

Jesuita, licenciado en medicina y doctor en teología. Profesor de Moral Fundamental en la Facultad de Teología de Catalunya. Profesor colaborador en ESADE y del Institut Borja de Bioética. Ha publicado con Cristianisme i Justícia diversos cuadernos, los más recientes  La revolución de cada día. Cristianismo, capitalismo y posmodernidad (nº 189, Marzo 2015), Hacia una ecología integral  (nº 202, Enero 2017), Vivir con menos para vivir mejor. Superar la ideología del crecimiento ilimitado (nº 214, Junio 2019). Es miembro del área social de Cristianisme i Justícia.

Ayúdanos a difundir la tarea de Cristianisme i Justícia    Colabora