"'¡Gracias a vosotros!"

Un agradecimiento al compromiso de los lectores y lectoras de Cristianisme i Justícia en tiempos de excepcionalidad

Gemma Campmany es la responsable de secretaría y la persona que se encarga de atender las consultas que nos llegan de todo el mundo y de nuestros miles de lectores y lectoras. Durante la pandemia ha seguido atendiendo el correo y ae teléfono, y se ha emocionado leyendo y escuchando los testimonios que le habéis hecho llegar. Por eso quiere dar las gracias en este breve escrito. Su sentimiento expresa también el de todo el equipo. ¡Gracias a vosotros!

Gemma Campmany. Esta pandemia ha sido para todos nosotros una experiencia extraña, hemos estado perdidos en un mundo que se para y no sabemos muy bien cómo será el día siguiente. A la vez, este tiempo nos ha invitado a dirigir una mirada hacia adentro y reflexionar sobre cómo estamos actuando, ¿hacia dónde queremos ir?, ¿dónde centramos nuestra atención?

El ritmo acelerado que vivimos hace que a veces no seamos conscientes de lo que es realmente primordial y cuál es nuestra razón de ser. A menudo comentamos que nuestras publicaciones llegan a más de 55.000 lectores de todo el mundo, pero quizás olvidamos que cada lector es una persona con una historia y con un motivo por el cual nos sigue.

Es por esta razón que nos ilusiona compartir con vosotros nuestra experiencia personal a través de la respuesta que recibimos de los lectores en sus cartas y llamadas.

Por un lado, tenemos lectores a quienes hemos acompañado a lo largo de su vida. A menudo nos comentan el bien que les han hecho las lecturas y cómo les han invitado a reflexionar con la familia y amigos. A través de estos comentarios nos damos cuenta de que los cuadernos forman parte de la cotidianidad vuestra y a la vez son fuente de pensamiento reflexivo para vosotros.

Por otra parte, también recibimos el calor de lectores de otros países y nos impresiona cuando nos agradecen la recepción de los cuadernos en lugares tan dispersos y lejanos. A pesar de la distancia, nos hacen sentir muy cerca.

Ante la complejidad del momento, nos conmueve que nos expliquéis que habéis comprado un libro para leerlo a un familiar enfermo. Hechos como este nos ayudan a trabajar con más rigor y compromiso que nunca hacia vosotros. Este año nos hemos encontrado que, en este tiempo de confinamiento, nuestras publicaciones os han hecho compañía y nos habéis pedido algún ejemplar de más para repartir y darlos a conocer. Poco a poco vamos tejiendo una red amplia de lectores.

Cabe decir que en algún caso también nos habéis llamado y nos habéis dicho que un cuaderno no os ha gustado, o bien que no estáis de acuerdo con el contenido o bien que no lo habéis entendido. Con mucha cordialidad nos decís que esperaréis la próxima publicación a ver si la entendéis mejor. Gracias por la paciencia y confianza de decirnos esto.

Nos gustaría teneros presentes también a los lectores que formáis parte de varios grupos como parroquias y asociaciones, o residencias de abuelas y abuelos, o bien congregaciones religiosas. A menudo nos comentáis que en vuestras reuniones los cuadernos están presentes y os aportan "aire fresco" a las reflexiones. Os estamos muy agradecidos.

No quisiéramos olvidar a los lectores mayores cuando nos cuentan que apenas pueden leer, pero, aun así, nos alientan a seguir trabajando. A la vez quisiéramos hacer una mención especial a los que recientemente nos han dejado, con ellos hemos crecido y hemos hecho nuestra historia.

Tenemos un compromiso importante con los lectores, de ellos aprendemos a hacerlo cada día mejor. Sus experiencias y su reconocimiento nos empujan a construir juntos un proyecto de reflexión y profundización humano y espiritual que creemos muy conveniente.

Es por todo ello que queremos daros las gracias, por estar ahí siempre. Queremos reconocer y agradecer vuestra fidelidad y compromiso con nosotros. ¡Gracias por formar parte de nuestro proyecto y por crear esta red de amigos tan extensa!