EIDES

Santa Maria del Mar acogió la presentación del último cuaderno EIDES

Barcelona es un nuevo comienzo para Ignacio de Loyola. Durante su estancia en la ciudad entre 1524 y 1526, aprende a encontrar a Dios en la cotidianidad, y de esta experiencia va tomando forma el carisma ignaciano de “encontrar a Dios en todas las cosas”.

Este cuaderno de EIDES se presenta el 24 de marzo en Santa María del Mar

«Tengo más obligación y deuda a esta población de Barcelona que a ningún otro pueblo de este mundo», dice Ignacio de Loyola de la ciudad en la que pasó dos años, entre 1524 y 1526. Cuando hace 500 años de esta estancia, la Escuela Ignaciana de Espiritualidad (EIDES) presenta “Barcelona en la vida de Ignacio de Loyola”, un cuaderno que nos cuenta qué hizo Ignacio en Barcelona y qué huella dejó la ciudad en la biografía del santo.

Laura Rius y Pau Vidal acompañan este año el Retiro

Jesús, amb Tu tot (Jesús, contigo todo) es el título con el que se ofrece este año el Retiro en la Ciudad en la Iglesia del Sagrat Cor, en la calle Casp de Barcelona. Lo conducirán Laura Rius, responsable de la Escuela Ignaciana de Espiritualidad (EIDES-Cristianisme i Justícia) y Pau Vidal, jesuita y delegado de la Compañía de Jesús en Cataluña.

Son los autores del cuaderno "La espiritualidad ignaciana, hoy", de EIDES

En el cuaderno La espiritualidad ignaciana, hoy, publicado recientemente dentro de la colección Ayudar de EIDES (Escuela Ignaciana de Espiritualidad), Mariola López Villanueva y Xavier Melloni nos explican por qué para ellos la espiritualidad ignaciana sigue siendo significativa hoy. Hace pocos días, invitados por Cristianisme i Justícia, protagonizaron un diálogo sobre este tema, moderados por Pau Vidal, que firma el prólogo del cuaderno.

Presentación de "Escritos esenciales de jesuitas del siglo XX"

La editorial Mensajero, dentro de la colección Manresa, acaba de publicar la primera antología de escritos de jesuitas que contribuyeron a la transformación de la espiritualidad ignaciana durante el siglo XX.

Mariola López y Xavier Melloni nos cuentan por qué sigue plenamente vigente

EIDES, la Escuela Ignaciana de Espiritualidad, nos presenta dos miradas contemporáneas sobre Ignacio y su espiritualidad. Mariola López Villanueva y Xavier Melloni comparten, en el último cuaderno EIDES, por qué para ellos la experiencia de Ignacio de Loyola de hace más de 500 años y la espiritualidad que se deriva siguen siendo plenamente significativas hoy.

EIDES convoca un grupo de personas para compartir experiencias de discernimiento apostólico en común

Por tercer año consecutivo la Escuela Ignaciana de Espiritualidad (EIDES-CJ)  convoca en Barcelona un grupo de 16 personas de perfiles y procedencias distintas  (laicos, religiosos, sacerdotes, personas provenientes de distintos carismas eclesiales) con el deseo de compartir experiencias de discernimiento apostólico en común (DAC) y avanzar juntos en el camino de la sinodalidad y el reconocimiento del Señor en la vida cotidiana.

Laura Rius Porta coordinará el área de espiritualidad

La Escuela Ignaciana de Espiritualidad (EIDES) comienza este curso cambios en la dirección. Laura Rius Porta se pone al frente de este centro de reflexión y formación del área de espiritualidad de Cristianisme i Justícia, sustituyendo a Pau Vidal SJ.

El grupo se ha acercado este año a la huella que Ignacio dejaba en Arrupe

“Parafrasejant a Sant Ignasi de Loiola, podem afirmar que el seminari intern EIDES (Escola Ignasiana d’Espiritualitat) d’aquests dos darrers cursos ha nodrit els que n’hem participat més pel que n’hem rebut que pel que hem donat”, en paraules dels mateixos membres del seminari.

“Parafraseando a San Ignacio de Loyola, podemos afirmar que el seminario interno EIDES (Escuela Ignaciana de Espiritualidad) de estos dos últimos cursos ha nutrido a los que hemos participado más por lo que hemos recibido que por lo que hemos dado”, en palabras de los propios miembros del seminario.

12 jóvenes son los protagonistas del cuaderno número 100 de la colección Ayudar de EIDES

Jóvenes y espiritualidad, coordinado por Glòria Andrés, recoge las seis conversaciones que mantuvieron doce jóvenes y en las que hablan, en un clima de confianza y desde la experiencia personal, de sus itinerarios de fe, de la espiritualidad, y de cómo la viven en la cotidianidad y su entorno cercano.

No es en absoluto una radiografía sobre los jóvenes y la Iglesia sino sencillamente la voz de jóvenes que hablan en primera persona. Tienen en común que conocen o están vinculados con la espiritualidad ignaciana, pero no todos son cristianos ni creyentes.

Páginas