Conflictes bèl·lics

2 Mayo 2024

En la actualidad el mundo se enfrenta a una amenaza nuclear sin precedentes, la situación de mayor tensión desde la Segunda Guerra Mundial. Las armas nucleares, junto a la crisis climática, son dos realidades conectadas que se influyen y que constituyen un riesgo existencial para la vida y el planeta, como han evidenciado multitud de investigaciones.

28 Diciembre 2023

La indiferencia frente al sufrimiento ajeno se ha convertido en una actitud con carta de normalidad en las sociedades contemporáneas bienestantes. Mirar hacia otro lado; anestesiarse a base de consumo compulsivo de experiencias, de objetos, de series de Netflix; pasar sin ver ni detenerse... Esta actitud es el reverso de un sistema que precariza y acelera nuestras vidas.

28 Junio 2021

Visibilizar «conflictos olvidados» se enmarca en el intento por descentrar la mirada y poner el foco en situaciones que escapan de la inmediatez y que requieren ser visibilizadas para que no caigan en el olvido. En estas páginas que siguen, hallaréis cinco artículos extensos que revisan las causas, el desarrollo y los posibles acontecimientos futuros de cinco países en conflicto. Hablamos de Honduras, el Yemen, la República Centroafricana, el Sáhara Occidental y Myanmar.

14 Junio 2021

Asistimos estos días a un nuevo brote de la guerra entre Gaza e Israel, extremadamente desigual, donde la victoria militar está asegurada de antemano. Este conflicto no provocará refugiados, porque, a diferencia de otros, la población civil de Gaza no tiene adónde ir. El control total de sus fronteras por parte de Israel y el empeño de Egipto por evitar ser otro Líbano acogiendo a los palestinos convierten a esta región en una prisión para sus habitantes.   

11 Junio 2019

Los días 10 y 11 de abril, tuvo lugar un retiro espiritual en la Casa Santa Marta (Vaticano) con los líderes sursudaneses, Salva Kiir y Riek Machar, principales líderes visibles del conflicto en Sudán del Sur. El retiro concluyó con la presencia del papa Francisco quien llamó a la paz, pero de una manera tan especial que ha dado la vuelta al mundo: se arrodilló y besó los pies de los líderes responsables del conflicto, uno a uno sin excepción.

30 Abril 1997

ACNUR ha considerado un gran éxito la repatriación masiva de 480.000 refugiados ruandeses en Tanzania. Una operación rápida y sin violencia. A continuación, los miembros de la misión de la ONU se fueron a descansar a las playas de Mombasa. Pero, según fuentes extraoficiales, había un millón de refugiados. ¿Dónde están? Huídos a otros países, escondidos en los bosques, etc. Siempre bajo la amenaza del ejército. Unos han sido asesinados, otros se han suicidado.

31 Octubre 1998
28 Febrero 1999

Páginas