Ètica/Moral

30 Noviembre 1999

En los Cuadernos procuramos presentar un lenguaje serio y, al mismo tiempo, sencillo. Este Cuaderno extra, dado su origen, puede resultar de lectura ligeramente más difícil en alguno de sus capítulos. El equipo de Cristianisme i Justícia está formado por unos sesenta profesores universitarios y especialistas en diferentes ciencias sociales y humanas y en teología, preocupados por el diálogo cultural fe-justicia.

28 Febrero 2001

Vivimos un cambio de milenio apasionante: nuestro mundo se extiende entre la ultramodernidad de los medios de comunicación, y las tragedias (tan antiguas como la humanidad) de la guerra y la pobreza de todo tipo. Un mundo cada vez más unificado e interconectado por la omnipresencia de los medios de comunicación y que, al mismo tiempo, nos resulta más complejo y disgregado. Un mundo lleno de posibilidades hasta hace poco sólo soñadas, pero que no es capaz de dar ni lo más imprescindible a millones de personas.

1 Octubre 2001

A finales de Octubre del 2011 nuestro Planeta se encuentra en una situación compleja y delicada tras los atentados del 11S. Islam y Occidente están viviendo unos momentos tensos en los que no se sabe qué ocurrirá. ¿Fundamentalismo contra Democracia? Este Cuaderno se propone analizar un poco estas dos culturas en conflicto, con especial atención a la nuestra, dado que está escrito por occidentales y preferentemente para occidentales. No sabemos cómo evolucionará el conflicto. Y es probable que, cuando aparezca este Cuaderno, hayan ocurrido cosas que en estos momentos no eran previsibles.

1 Diciembre 2001

Con frecuencia experimentamos impotencia ante las situaciones de injusticia y dolor que sufren la mayoría de la humanidad. Quisiéramos hacer alguna cosa, pero no sabemos qué... Estas páginas pretenden ser pistas de reflexión y actuación: sin querer agotar todas las posibilidades, sugerimos estilos, hábitos y actos transformadores, disidentes, que apuntan hacia otras maneras de pensar y vivir, de estructurar nuestras relaciones personales, sociales e internacionales.

31 Octubre 2002

A través del fenómeno mundial de la Globalización, la autora de este Cuaderno nos presenta los problemas, los retos, las esperanzas para una fuerte y consolidada Democracia. Sin embargo como queda latente en estas páginas que el lector puede analizar, el asunto es delicado y puede comportar diversos problemas si no se trabaja en la sociedad y la ciudadanía para fortalecer dicha institución.

31 Diciembre 2002

El objetivo de este Cuaderno no es más ni menos que poner encima de la mesa el hecho de que el sistema penitenciario deja mucho que desear y de que pueden existir alternativas más rentables, tanto económica como socialmente. Este Cuaderno es una radiografía de aquellas personas que padecen un sistema al que a pesar de que la sociedad considera justo, se revela claramente defectuoso e incongruente.

1 Enero 2003

Este Cuaderno, basándose tanto en el Derecho Internacional como en una base ética, se centra básicamente en defender la postura que rechaza una intervención que se convierta en guerra en la república de Irak. Cuatro autores expondrán sus argumentos e ideas que mejor ilustran cuál es su postura respecto a un posible futuro conflicto.

1 Marzo 2003

Nuestro mundo de hoy es plural. En él convivimos personas que pensamos de manera distinta, procedentes de distintas tradiciones culturales, religiosas, ideológicas... Basta con pasear por las calles de nuestras ciudades. Una pluralidad que lo puede ser todo menos pacífica, pues, a menudo, complica la solución de los problemas comunes. Entre todos, podríamos ir buscando, en el seno de este pluralismo, aquello que nos pueda unir en el ámbito de los valores o de los derechos fundamentales de las personas y de los pueblos.

30 Noviembre 2003

El cuaderno que el lector se dispone a leer es introducido por el testimonio de la viuda de una víctima de ETA, un concejal vasco del Partido Popular. A través de su testimonio y de las reflexiones hechas en un seminario organizado con Alboan, este Cuaderno nos habla de la reconciliación des de una perspectiva espiritual, tanto a nivel personal como social. A pesar de que el camino de la reconciliación no es siempre fácil, los cristianos no podemos perder la esperanza de que algún día llegue plenamente.

31 Enero 2004

La primera parte de este cuaderno, escrita por Adela Cortina, nos habla del consumo desde su vertiente ética, desde la era del consumo hasta la denominada era neoliberal, desglosa nuestra sociedad y su relación con esta nueva idolatría. En cuanto al segundo capítulo, escrito por Ignasi Carreras, el lector podrá leer sobre las opciones que existen para un consumo responsable haciendo hincapié en el comercio justo. Para finalizar, Cristianisme i Justicia ha realizado un apéndice final para aquellos que más se quieran afectar.

Páginas