cultura y justicia"
Apuestas formativas del curso 2014-15 en Cristianisme i Justícia
Uno de los objetivos de Cristianisme i Justícia es contribuir a la TRANSFORMACIÓN de aquellas realidades generadoras de injusticias a través de una REFLEXIÓN social y teológica. Para hacerlo, ya hace años que el centro ofrece unas propuestas formativas que engloban desde cursos, conferencias o seminarios, hasta nuevas metodologías como los ciclos de cine o, incluso, los conciertos-plegaria. Este año, queremos destacar la apuesta para continuar observando e incidiendo en el mundo que nos rodea y en la realidad que vivimos y lo queremos hacer a través de cursos, ya consolidados, como el Curso de Análisis de la Realidad Social (CARS), el Curso de Iniciación Teológica (CIT) y otras novedades como el Curso de Actualidad Teológica (CAT) o los cursos de los jueves. A pesar de que la matriculación se iniciará el 1 de septiembre, podéis dejar vuestro correo electrónico para recibir información al respeto. ¡Novedad! Curso de Actualidad TeológicaEl Curso de Actualidad Teológica (CAT) parte de los grandes problemas que se plantea nuestra sociedad (ecología, feminismo, inmigración..) para mirar de dar una respuesta desde la teología. En otras palabras, es un curso que quiere dar una respuesta creyente a los retos que el mundo actual presenta al cristianismo. Va dirigido a personas que ya hayan hecho el Curso de Iniciación Teológica (CIT) o que ya posean algunos niveles de formación en ciencias religiosas o teología. Profesores: Jaume Flaquer, Lucía Ramón, J.I. González Faus, Marga Bofarull, Victor Codina, Joan Carrera, Pep Giménez, Josep Cobo. Un sábado al mes de 10h a 14h. A partir de octubre. Cursos de los jueves Curso 1. No es sólo una crisis... ¿Qué alternativas desde la fe? La sociedad española y catalana de los últimos años ha sufrido una mutación que está ocasionando numerosas heridas. ¿La fe tiene algo que decir ante la nueva situación? O. Mateos, F. J. Vitoria y X. Casanovas Jueves, 16, 23 y 30 de octubre, de 19 a 20.30 h Curso 2. Francesc, u otra manera de ser Pedro El papa Francesc no es sólo un fenómeno mediático o una moda pasajera. Intentaremos recoger qué es el que está suponiendo este pontificado y sobre qué teología se sustenta esta «otra manera de ser Pedro» J. I. González Faus, J. Flaquer, Ll. Puig, J. Martínez Gordo Jueves, 6, 13 y 20 de noviembre, de 19 a 20.30 h Curso de Iniciación Teológica - Como creer hoy (3ª edición) Este curso quiere ofrecer una síntesis de los fundamentos de la fe cristiana desde la perspectiva propia de Cristianismo y Justicia, en un contexto como el actual de secularización y de pluralidad religiosa. Dirigido especialmente a jóvenes que no se conforman con las explicaciones míticas y simplificadores recibimientos de la infancia y quieren profundizar en los fundamentos teológicos de la fe. Abierto también a no creyentes o a personas de otras religiones que buscan la razonabilidad del cristianismo. “Como creer hoy” es un curso para ayudar a poner los fundamentos de una fe muy actual. Creer hoy – J.I.González Faus, Javier *Vitoria y Jaume *Flaquer Fundamentos bíblicos – Llorenç Puig y Xavier *Melloni Espiritualidad y compromiso - Xavier Alegre, Joan Carrera y Lucía Ramon Un sábado al mes de 10h a 14h. A partir de octubre Curso de Análisis de la Realidad Social (5ª edición) Ante una realidad cambiante, proponemos de nuevo una metodología que nos dé herramientas para leer lo que está pasando, que genere debate entre los participantes y que permita entrever posibles alternativas ante la situación actual. En las cuatro ediciones anteriores, el CARS ha sido muy valorado por aquellas personas que lo han realizado. Análisis de la realidad social – Pep Mària, Salvador Busquets, Santi Torres, Nani Vall-llossera, Josetxo Ordóñez, M. Carmen de la Fuente Las raíces de la situación actual – Luis Sóls, Oscar Mateos y Joan Carrera Alternativas y propuestas – Jesús Sanz, Toni Comín, Elvira Duran y Júlia López Un sábado al mes de 10h a 14h. A partir de octubre