Retiro 2017

Retiro en la ciudad: «Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que no se pierda nadie…»

Este año, en la propuesta de Retiro en la Ciudad, contaremos con meditaciones guiadas por el jesuita Santi Thió de Pol, de la comunidad de Girona, que invitará a los asistentes a reflexionar entorno a la frase de Jesús a Nicodemo "Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que no se pierda nadie". El 'Retiro en la ciudad' tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de abril en la Iglesia del Sagrado Corazón - Jesuitas. C/ Casp, 27 de Barcelona.

 

13 de abril - JUEVES SANTO

19.30 Celebración de la cena del Señor.

22.00 a 22.50 Meditación

«Hago lo que veo que hace mi Padre. Él trabaja. Yo también»

Durante la Santa Cena, Jesús eleva el tono y añade nuevos registros a su invitación de fraternidad universal hasta reclamar que habite en nosotros el mismo amor que el Padre le profesa: «para que el amor con que tú me amaste esté en ellos, y yo también esté en ellos» (Jn 17,26).En su contemplación del amor divino, san Ignacio constata que el amor consiste en obras más que en palabras, y también en donar de uno mismo más que en ofrecer regalos. Jesús, lavando los pies –veinticuatro, tanto los de Pedro como los de Judas– y donando su cuerpo y su sangre, muestra su amor hasta el extremo.

14 de abril - VIERNES SANTO 
11.30 a 13.30 Meditación/Plegaria «El Padre me enseñará cosas aún más grandes»

La realeza de Jesús es dejar en el redil a las 99 ovejas y descender el barranco a buscar a la oveja perdida. En consecuencia, quedan cuestionadas nuestras formas de ejercer la autoridad sea cual sea el nivel de nuestras relaciones humanas, así como nuestra dedicación a aligerar el dolor del mundo. El papa Francisco denuncia la vergüenza humana que permite los sucesos en el Mediterráneo y pide que las comunidades eclesiásticas sean hospitales de campaña. Se nos invita a compartir la presencia amorosa al pie de la cruz cuando Jesús entrega le la madre al discípulo amado y, finalmente, confiado, abandona su espíritu a manos del Padre.

17.00 Celebración del misterio de la muerte de Jesús.

19.00 Via Crucis.

«El camino que hizo Jesús»

Con textos y música de La Pasión según San Mateo, de J. S. Bach. Lo conducirá el P. Francesc-Roma, sj.

15 de abril - SÁBADO SANTO
11.30 a 13.30 Plegaria

«Busquemos una imagen»

Si hemos seguido de cerca los hechos pascuales, posiblemente el alma nos habrá quedado con el deseo de fijar la imagen de Jesús. Juan de la Cruz, en su Cántico Espiritual, parece adivinar el clamor cristiano después del entierro de Jesús. Marín Valmaseda, marianista, en su poema «La imagen equivocada» narra en vigorosa prosa poética el deseo de tener una imagen de Jesús: «Que sea imagen viva, de un hombre sufriente, que ilumine, que den ganas de bajarlo de la cruz». El escultor no puede engañar al cliente: «¡Busque entre los pobres su imagen de carne y hueso!».

20.30 Vigilia Pascual «Celebramos la vida!