cultura y justicia"
Homenaje a Tere Iribarren, alma de Cristianisme i Justícia
Este lunes 30 de mayo, el centro de estudios Cristianisme i Justícia ha presentado Pinceladas, un libro que recoge los artículos publicados en el blog del centro durante la última década por Tere Iribarren, religiosa del sagrado corazón de Jesús. Con esta publicación, Cristianisme i Justícia rinde homenaje, reconocimiento y agradecimiento por la labor llevada a cabo en el centro por Tere Iribarren, así como por su trayectoria dedicada sobre todo al mundo de la educación.
En el acto celebrado este lunes han participado varias personas que han trabajado estrechamente con Tere Iribarren en Cristianisme i Justícia y se ha podido comprobar cómo, a sus 87 años, mantiene su capacidad de relación y conexión, como destaca su compañera religiosa Pilar Herran en el prólogo del libro: “Muchas veces la he oído decir “si yo pusiera un sillón en la plaza Cataluña, todo el día lo tendría ocupado””.
Nacida en 1934 en Murchante (Navarra) entró como religiosa a los 20 años. En 1962 viajó a Roma para completar su formación religiosa y conectó con los aires del Concilio Vaticano II y las corrientes de apertura de la vida religiosa. El grueso de su labor en el ámbito de la educación la ha llevado a cabo en el colegio del Sagrado Corazón de la calle Diputació de Barcelona, donde ha sido directora durante muchos años.
Con amplia formación en filosofía y también posteriormente en teología, en Cristianisme i Justícia ha encontrado el espacio donde compartir y poner en práctica una de sus convicciones firmes: el trabajo por la justicia que brota de la fe. Y se ha entregado a fondo en la gestión de actos, impulso de proyectos,... pero también cuidando al equipo, como ha destacado Sonia Herrera, editora del blog, “de Tere hemos aprendido la capacidad de cuidarnos entre nosotros”.
Lo ha hecho durante todo este tiempo mezclando profundidad y rigor con sencillez y familiaridad, como destaca Llorenç Puig, jesuita y uno de los directores de Cristianisme i Justícia que ha contado con Tere a su lado. Por su parte, Salvador Busquets, actualmente director de Cáritas de Barcelona, que ha participado en el acto de presentación del libro, la ha definido como una persona “pícara, alegre e inteligente” y que siempre trabaja de forma persistente para solucionar los problemas sin conflictos, buscando alternativas.
El libro que ahora se presenta es un repaso a los temas sobre los que ha reflexionado a lo largo de estos años. Son escritos directos, contundentes y muy cercanos, que nacen de una noticia leída en el diario, la observación de una imagen, una conversación cotidiana… A través de ellos nos habla de pedagogía, migraciones, infancia, política, teología, violencia , feminismo o desigualdad, entre otras muchas cuestiones que marcan día a día tanto la actualidad como la vida de muchas personas. De todos estos textos se desprende su amplitud de miras y su talante progresista. Así lo destacaba Carme Torres. Y también está presente una constante de Tere cuando nos advierte que por muy elevadas que sean nuestras reflexiones y por mucha teología o análisis social que hacemos, debe pensarse siempre desde las fronteras, como recoge Xavi Casanovas, director de Cristianisme i Justícia entre 2014 y 2021, en el preámbulo del libro. También lo ha recordado Salvador Busquets en la presentación este lunes: "Tere sabe para qué estamos, dirigiendo siempre la atención en dirección a los más débiles".
El acto ha acabado con un diálogo entre la propia Tere Iribarren y el actual responsable del área teológica de Cristianisme i Justícia, Manu Andueza, que ha servido para evocar momentos vividos en el centro y recordar a muchas personas queridas.