Introducción a la Teología feminista. Miradas de las mujeres creyentes

 El registro para este evento se encuentra cerrado
Durante este curso descubriremos qué es la Teología feminista y qué implicaciones debe tener en cuenta la categoría sociológica de género a la hora de pensar, expresar y compartir la experiencia de Dios. Nos adentraremos también en los fundamentos y la historia del feminismo cristiano y en la lectura bíblica desde una perspectiva feminista. No nos olvidaremos de las luchas, encuentros y desencuentros que ha suscitado esta cuestión tanto en el interior de las iglesias cristianas como también en el diálogo de la Iglesia con el mundo.

Información general

Profesoras

Calendario

  • 8 sesiones quincenales
  • Fecha inicio: 10 de octubre de 2023

Precio

  • Tarifa normal: 80€
  • Personas en situación de paro, estudiantes y donantes CJ: 70€
  • No se dejará de admitir a nadie por motivos económicos

Contenido

El curso se desarrolla a través del Aula virtual de Cristianisme i Justícia utilizando las herramientas de la plataforma Moodle. La metodología que seguiremos es la habitual de la formación a distancia. Los contenidos están distribuidos en sesiones quincenales, de forma que cada dos semanas se abrirá un nuevo tema. Los temas se presentan mediante un vídeo del profesor introduciendo la sesión y se entregarán materiales y lecturas recomendadas. En cada sesión se proponen cuestiones para el debate y la reflexión. A medida que el curso avanza, las sesiones permanecerán abiertas y siempre se podrá acceder a los contenidos. Para más información consultar la Guía del alumno.

Los alumnos que lo deseen pueden pedir un Certificado de aprovechamiento. Para obtenerlo deberán escribir un artículo y tener una participación activa en los foros de debate. No hay exámenes.

El curso se compone de las siguientes sesiones:

  1. Género y experiencia de Dios.
  2. Reencontrarse con Jesucristo que nos libera.
  3. Orígenes del feminismo cristiano. 
  4. Breve historia del feminismo cristiano.
  5. La teología feminista. 
  6. ¿Cómo se produce la teología feminista? 
  7. Luchas, encuentros y desencuentros teológicos del feminismo cristiano y la teología feminista con la comunidad eclesial. (1a part)
  8. Luchas, encuentros y desencuentros eclesiales del feminismo cristiano y la teología feminista con la comunidad eclesial. (2a part)

NOTA: Como libro de referencia, aparte de la bibliografía de cada tema, se recomienda “Teología feminista para principiantes. Voces de mujeres en la teología actual” de Silvia Martínez Cano, Ed. San Pablo, Madrid 2021.

Cuándo
octubre 10th, 2023 12:00 PM hacia febrero 5th, 2024 8:00 PM
Marrícula
Normal 80,00 €
Descuento especial
Donante/Colaborador -10,00 €
Estudiante -10,00 €
Persona en situación de paro -10,00 €